El Grupo Herencia de Timbiquí (Cauca) se quedó con la Gaviota de Plata del Festival de Viña del Mar (Chile,) en la categoría folclórica por mejor interpretación, con su canción “Amanecé”.
En la gran final, que se vivió ante 15 mil personas en la Quinta de Vergara (conocida como el “monstruo” por la exigencia de su público), los caucanos pusieron a vibrar a los asistentes con su sabor pacífico.
El premio para el Grupo es de 11 mil dólares y cada uno de sus integrantes se llevó una Gaviota de Plata.
Orgullo de Timbiquí (Cauca)
Hace un tiempo ya, la ciudad de Austin, Texas, se conmocionó al compás de una marimba de chonta.
El festival South By Southwest, acaso el más importante mercado sonoro de la música independiente en el mundo, vivió de cerca la experiencia de la música del Pacífico gracias a la presencia del Grupo Herencia de Timbiquí.
Creado en 2003, la agrupación es heredera de una tradición familiar dedicada al sonido del currulao. En 2004 ocupó el segundo puesto en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y se han llevado varios galardones del recién fundado Festival de la Marimba de Cali.
Dos trabajos discográficos que demuestran pleno conocimiento de la tradición y pocos temores a la hora de enfrentarse a las nuevas tendencias, explican el por qué del éxito que ha tenido la propuesta del Grupo Herencia de Timbiquí.
De manera un poco más reciente, el grupo se presentó en el Womex en Berlín y ahora, en plena celebración de sus 10 años de vida como conjunto, sus integrantes dieron la pelea en el Festival Viña del Mar.
Publicación de: radionacionaldecolombia.gov.co